ANTONIO BERNAL MERCEDES

SECRETARIO
En 2002 concluye la carrera en el Conservatorio Superior “Manuel Castillo” en Sevilla bajo la tutela de José Manuel de Diego, obteniendo el título superior de piano
Continúa perfeccionando su técnica pianística recibiendo clases magistrales de maestros como Ramzi Yassa, Pilar Bilbao, Sequeira Costa, Yuri Ananiev, Josep Colom…
Compagina su formación pianística con la formación pedagógica, realizando numerosos cursos y jornadas referidas a la metodología e impartiendo clases de piano.
Ha realizado diversos conciertos como solista, pianista en grupos camerísticos, organista de corales y como pianista acompañante de cantantes solistas.
En 2007, fue nombrado pianista acompañante en el Conservatorio Superior de danza de Málaga y en la actualidad desempaña esta función en el Conservatorio Profesional de danza “Maribel Gallardo”, en Cádiz.
En 2011 es nombrado funcionario de carrera en la especialidad de profesor de piano.
MÓNICA GONZÁLEZ SÁNCHEZ

DIRECTORA
Se inicia en el flamenco a la edad de 7 años con M. del Mar Berlanga en Sevilla, disciplina que seguirá estudiando durante años de la mano de Ana María Bueno y Manolo Marín, y realizando cursos con maestros de la talla de Matilde Coral, Manolete, Eva la Yerbabuena, Andrés Marín, etc.
– Titulada Profesional en Danza Española en el Conservatorio Profesional Antonio Ruiz Soler de Sevilla, estudios que compagina con la Licenciatura en Ciencias de la Educación (Pedagogia) en la Universidad de Sevilla.
– Profesionalmente ha formado parte del cuerpo de Baile de varias Compañías de Flamenco.
– En 2005 inicia su labor como docente en los Conservatorios de Danza de Andalucía.
– Ha realizado diversas publicaciones en revistas de investigación.

IRENE FERNÁNDEZ-ESPAÑA ROMERO
JEFA DE ESTUDIOS
Titulada Superior de Piano en RCS de Música de Madrid bajo la dirección de Elena Orobio y Guillermo González. Se perfecciona en Fulda con Uta Weyand y en la actualidad con Nino Kereselidze.
Ha sido pianista de la OJA, Orquesta Joven de Andalucía.
Comenzó sus estudios de viola en el C.P.M. Amaniel de Madrid.
Máster en Investigación y Educación Estética: Arte, Música y Diseño. Universidad de
Jaén.
Comienza su investigación artística como consecuencia de su trabajo y flechazo con la
danza, base de su investigación para el Doctorado dentro del Departamento de Didáctica
de la Expresión Musical, Plástica y Corporal de la Universidad de Jaén.
Actualmente es pianista acompañante de Danza en el C.P.D “Maribel Gallardo de
Cádiz”
https://www.accionsocialyarte.com/index.php/afluir-n-2
https://www.academia.edu/38173390/Arte_e_Investigación_Multidisciplinar_MÚSICA
_Y_EDUCACIÓN
https://www.civartes.com/publicaciones
IGNACIO LASALA DE LA ROSA

JEFE DE ESTUDIOS ADJUNTO
Licenciado en pedagogía de la Danza contemporánea en el Conservatorio Superior de Málaga. Empezó su formación en Danza Clásica en el conservatorio profesional de danza de Granada en el año 2000, en 2005 continua su formación en el Centro Andaluz de Danza durante dos años, especializándose en Danza Contemporánea. En 2007 se traslada a Barcelona para seguir formándose en el Institud del Teatre.
En 2007 comienza a trabajar en la compañía de danza “Metros” bajo la
dirección de Ramón Oller, realizando diversas giras nacionales e
internacionales.
En 2009 trabaja con la compañía de danza-teatro «La Tarasca» bajo la
dirección de Ramón Bocanegra y Carmen Montes, en el mismo año es
seleccionado para un proyecto de jóvenes bailarines en Pergine (Trento,
Italia) una producción dirigida por Roberto Záppala y su compañía de
danza, ese mismo año recibe una beca para Modem Studio Atellier, un
centro de formación coreográfica en Catania, (Sicilia), dirigido por Roberto
Záppala.
En 2012 trabaja para la compañía de danza “La Magra” de Ana Rando.
En 2015 empieza a trabajar con la compañía de danza inclusiva
“Vinculados” y “LamatDance” bajo la dirección de Carmen Vílchez.
Desde 2017 compagina la docencia con varios proyectos artísticos en
solitario.